ECOVE es una red de redes, un ecosistema de empresas, profesionales y entidades en pro de una economía verde y equitativa en España, Europa y el mundo. Su caracter colaborativo, distribuido y aditivo se traduce en una red de partners trabajando por el impulso y la promoción de PYMES y ecoemprendedores líderes en sostenibilidad ambiental, desde distintas regiones geográficas y múltiples sectores. A nivel internacional, nuestros principales partners incluyen:
![]() |
![]() |
![]() |
Ecopreneur.eu es la Federación Europea de Empresas Sostenibles, formada por asociaciones de empresas de Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia y Holanda, siendo ECOVE el representante en España. Juntas fomentamos la eco-innovación, promocionamos, conectamos y empoderamos a ecoemprendedores y PYMEs sostenibiles, y llevamos su voz a las instituciones políticas. | GreenEcoNet es la primera plataforma global de apoyo a las PYMES en la transición hacia una economía verde. Proporciona a sus miembros herramientas de gestión y planificación, acceso a mercado, promoción, intercambio de buenas prácticas y creación de sinergias, y diálogo con el mundo académico, la investigación y las instituciones políticas. GreenEcoNet es un consorcio de centros de investigación europeos. | Impact Hub es la mayor red de espacios y profesionales de la innovación y emprendeduría social del mundo, con más de 11,000 miembros por 77 ciudades en los 5 continentes. Ofrece a sus miembros un ecosistema único de recursos, inspiración, y oportunidades de colaboración para escalar el impacto social, ambiental y económico de sus empresas y proyectos. |
Red de partners
Intercambio de valor
Los partners de ECOVE disfrutan de los siguientes beneficios:
- Participación en las Asambleas de ECOVE, como entidad invitada.
- Organización de actividades propias de networking como “partner de ECOVE”, con la difusión extra a nivel nacional e internacional que ello implica.
- Publicación regular en el blog de ECOVE (“noticias“).
- Difusión de sus actividades por parte de ECOVE.
- Contribución a publicaciones en medios de comuninación: notas de prensa, “position papers”, informes y artículos.
- Contribución a la mejora de la legislación hacia una economía sostenible, apoyada en un sólido ecosistema de PYMES y ecoemprendedores, a nivel nacional y europeo vía Ecopreneur.eu, la red europea a la que pertenece ECOVE.
- Representación frente a organismos políticos estatales y europeos por parte de ECOVE; participando en comisiones de trabajo del Congreso de los Diputados y del Parlamento Europeo.